Para iniciar el tema ,según el manual VIH 2009 el virus se transmite principalmente en sectores específicos de la población, no se trata de una epidemia que podríamos considerar generalizada , según la Organización mundial de la salud y la Organización de las naciones unidas para el SIDA, el 5% de la población con riesgo social (homosexuales, drogadictos y prostitutas) están más propensos a ser portadores del virus ,y bajo el 1% en las mujeres embarazadas en sector Urbano, es decir, según lo expuesto por el manual del VIH en Chile el 95 % del virus se transmite sexualmente predominantemente en hombres adultos de entre los 20 y 39 años aprox.

En lo que respecta a las leyes y la cobertura del virus en el año 2001 se promulga la ley del sida (ley 19.770.diario oficial,14 Dic,2001) yesta tiene por objetivo la prevención, diagnostico y control del VIH sancionando la discriminación y garantizando el tratamiento médico.
La cobertura terapéutica de esta enfermedad la implemento en sus inicios el plan AUGE año 2005, y el GES (Garantias explicitas en salud), es obligación del estado mediante FONASA o ISAPRES garantizar el tratamiento, para decirlo de otro modo está fijado obligatoriamente para el sector público y privado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario